Las grandes empresas se equivocan al ir a un SaaS de Agentes de IA

Escrito por: Mario Armas
7 de Noviembre de 2025 a las 14:17
Agentic AI for Banking

Las grandes empresas no necesitan “más SaaS de Agentes de IA”. Necesitan arquitectura propia y datos liberados.

Blog

Las problemas de base

La concepción original de una gran empresa tiene un defecto basado en silos, todo está pensando en áreas y cada una usa sus herramientas para trabajar. La primera ola de transformación digital agravó la situación dado que las empresas tuvieron que modernizarse pero la arquitectura no iba al ritmo esperado por lo que los "SaaS" pasaron a ser la solución.

Siento que esta historia se repite al abordar esta transformación agéntica con “SaaS de Agentes de IA”, El resultado serán silos. Otra vez.

Esto no solo frenan sistemas: frenan el razonamiento.

Recuerdan la Ley de Conway?: "Los sistemas de software diseñados por una organización reflejarán inevitablemente su propia estructura de comunicación y por lo tanto la fragmentación"

Las Empresas Agénticas

Lo que marcará la diferencia no será “usar el mejor modelo”, sino datos limpios, conectados y gobernables, accesibles para que los Agentes de IA conversen entre sí a través de todas las áreas, sin fricción y con buen gobierno.

Imagina que el C-Level de un banco o aseguradora tienen como meta disminuir el fraude un 4%.

En una organización Agéntica se vería así:

- Los Agentes de IA del back y mid office trabajarán automatizando ese proceso diariamente con el cliente

- Ese trabajo generará muchos insights y patrones del comportamiento del cliente y su relación con el banco

- Los Agentes de IA del C-Level usarán esa información para plantear estrategia de cambio, tomar desiciones de alto nivel pero sobre todo: Iterar con los datos y posibles escenarios

Las empresas del futuro construirán procesos agénticos no basados en las áreas tradicionales (Ops, RRHH, Finanzas, Canales) sino basados en journeys agénticos donde el razonamiento avanzado hará su trabajo para repartir juego a los Agentes de IA expertos en diferentes temas.

¿Cómo prepararse para este cambio?

- Controla tus datos: Si vas a elegir SaaS exige que permita extraer y dirigir la información hacia tus agentes propios sin trabas.

- Arquitectura Agéntica Corporativa: Construye orquestación, memoria, herramientas y políticas comunes; interoperabilidad, no un laberinto de Agentes de IA por proveedor.

- Workflows AI-Nativos: Esto es lo más importante, rediseña los flujos end-to-end para eliminar fricción entre áreas, en linkhub.ai hemos tenido que crear una propuesta de valor solo para esto.

- Gobierno y Seguridad by-design: Trazabilidad, calidad, permisos, ética y cumplimiento. Recuerda, quien gobierna a los Agentes? quien autoriza que el de Finanzas hable con el de Marketing?

- Reorganización Empresarial: Si sigues la estructura por silos, tu arquitectura de IA reproducirá esos silos

Recuerda, los datos estructurados están genial, pero los no estructurados ya no son un problema, en linkhub.ai tenemos Agentes de IA encargados solo de coger esos datos, filtrarlos, normalizarlos, clasificarlos y volverlos contexto empresarial de calidad.
Sidebar
LOGO